SENDERISMO
LAVADEROS DE LA REINA (Güejar Sierra)
SÁBADO 6 JUNIO
Según dice la tradición la Reina Fabiola de Bélgica solía visitar este lugar de Sierra Nevada en compañía del Rey Balduino, en una de sus visitas el Rey dijo: “Si una reina viniese a lavar aquí, ganaría en nobleza”. Éste es uno de los orígenes del nombre "Lavaderos de la Reina".
Podremos admirar desde el sector oriental de Sierra Nevada el increíble fenómeno del deshielo, con impresionantes cascadas, cuevas de hielo, etc., percibiendo el pasado glaciar de este paraje.
DIFICULTAD: Moderada. DISTANCIA: 20 km.
ALTITUD MÁXIMA: 2650 m. DURACIÓN: 8 horas.
PRECIO: 20 € *IVA incluido en los precios.
CERRO DEL BUITRE (Sierra de Castril)
SÁBADO 13 JUNIO
Ruta panorámica que corona la Sierra de Castril. Descubre su singular fauna, como el buitre leonado y flora como el pino salgareño o piornales.
DIFICULTAD: Moderada. DISTANCIA: 18 km.
ALTITUD MÁXIMA: 2020 m. DURACIÓN: 6 horas.
PRECIO: 20 € *IVA incluido en los precios.

CUEVA DEL AGUA (Sierra de Huétor)
SÁBADO 20 JUNIO
Ruta que discurre por el Parque Natural de la Sierra de Huétor y la Sierra de la Alfaguara. Pinares encinares y multitud de fauna encontraremos en nuestro camino hasta llegar a la Cueva del Agua de formación kárstikas, con un alto interés geológico. En la cueva descubriremos restos fósiles tanto de la fauna como de la flora que habitaban en el Pleistoceno.
DIFICULTAD: Fácil. DISTANCIA: 6,5 km.
ALTITUD MÁXIMA: 1600 m. DURACIÓN: 3 horas.
PRECIO: 12 € *IVA incluido en los precios.
AGUJA DE LA ENCARNA (Güejar Sierra)
SÁBADO 27 JUNIO
Esta ruta fue utilizada en la Guerra Civil Española para la construcción de una zona defensiva que utilizaron ambos bandos. Mientras caminamos disfrutaremos panorámicas increíbles de parte de la cordillera de Sierra Nevada desde el Cerro del Caballo hasta el Picón de Jérez.
DIFICULTAD: Moderada. DISTANCIA: 11 km.
ALTITUD MÁXIMA: 1850 m. DURACIÓN: 3 horas.
PRECIO: 12 € *IVA incluido en los precios.
NACIMIENTO DEL RÍO CASTRIL (Sierra de Castril)
SÁBADO 4 JULIO
El itinerario discurre en la mayor parte de su trazado junto al cauce del río Castril hasta su nacimiento, en pleno corazón del Parque Natural de la Sierra de Castril. Con un fácil desarrollo, descubrirá este río de aguas limpias, orlado de mimbres, sargas, fresnos y chopos, y al que vierten sus aguas multitud de arroyos que excavan profundos y majestuosos barrancos.
Además, podremos contemplar el vuelo de una ingente cantidad de aves. Acercarnos a una ribera que pueblan nutrias y a un curso de aguas trucheras.
DIFICULTAD: Fácil. DISTANCIA: 11 km.
ALTITUD MÁXIMA: 1275 m. DURACIÓN: 2 horas.
PRECIO: 12 € *IVA incluido en los precios.
PICO DEL VELETA (Sierra Nevada)
SÁBADO 11 JULIO
Desde el punto de partida de la Hoya de la Mora, los majestuosos tresmiles de Sierra Nevada nos invitaran al ascenso de uno de sus picos más emblemáticos y que corona la estación de esquí.
El Veleta (3398 m.), cuarta cumbre más alta de España.
DIFICULTAD: Fácil. DISTANCIA: 11 km.
ALTITUD MÁXIMA: 3384 m. DURACIÓN: 5 horas.
PRECIO: 15 € *IVA incluido en los precios.
BARRANCO DE LA OSA (Sierra de Castril)
SÁBADO 18 JULIO
Precioso recorrido de dificultad media por el entorno del nacimiento de Río Castril. Desde el cortijo de la Central Hidroeléctrica, caminaremos suavemente en paralelo al canal de carga de la central. A la izquierda quedan los abancalados de las huertas cultivadas con primor, de las que aún se pueden observar algunas muestras. Esto fue un vergel sin duda, en otro tiempo en la que se practicaba una agricultura artesanal de subsistencia. Caminamos por el valle del río Castril, flanqueados por los altos farallones de las sierras circundantes.
DIFICULTAD: Moderada. DISTANCIA: 8 km.
ALTITUD MÁXIMA: 1530 m. DURACIÓN: 4 horas.
PRECIO: 14 € *IVA incluido en los precios.
BARRANCO DE LA LUNA (Saleres)
SÁBADO 25 JULIO
Aunque es un trayecto corto, pero impactante. Atravesaremos el desfiladero virgen situado en el pueblo de Saleres. Angosto, sinuoso y caminando a través del río.
DIFICULTAD: Fácil. DISTANCIA: 3 km.
ALTITUD MÁXIMA: 648 m. DURACIÓN: 2 horas.
PRECIO: 12 € *IVA incluido en los precios.
LAGUNA DE LAS YEGUAS (Sierra Nevada)
SÁBADO 1 AGOSTO, MIÉRCOLES 12 AGOSTO, SÁBADO 22 AGOSTO.
Paraje singular formado por cinco láminas de agua pura y cristalina de origen glaciar que vierten sus aguas a la Laguna de las Yeguas y al río Dílar.
DIFICULTAD: Moderada. DISTANCIA: 12 km.
ALTITUD MÁXIMA: 2900 m. DURACIÓN: 4 horas.
PRECIO: 15 € *IVA incluido en los precios.
DEHESA DE SAN JUAN
SÁBADO 8 AGOSTO, MIÉRCOLES 19 AGOSTO,
29 AGOSTO.
Este precioso itinerario que se inicia en la Hoya de la Mora para luego descender hacia el Valle de San Juan. Apreciaremos fauna y flora de alta montaña con los endemismos que posee Sierra Nevada.
DIFICULTAD: Moderada. DISTANCIA: 7 km.
ALTITUD MÁXIMA: 2600 m. DURACIÓN: 3 horas.
PRECIO: 11 € *IVA incluido en los precios.
ALBERGUE DE SAN FRANCISCO
MIÉRCOLES 5 AGOSTO, SÁBADO 15 AGOSTO, SÁBADO 26 AGOSTO.
Visitaremos este histórico albergue construido en 1912, situado en los prados de Otero, en Pleno Parque Nacional.
DIFICULTAD: Moderada. DISTANCIA: 8 km.
ALTITUD MÁXIMA: 2300 m. DURACIÓN: 3 horas.
PRECIO: 11 € *IVA incluido en los precios.
RÍO BACAL
SÁBADO 2 AGOSTO, 16 AGOSTO, 30 AGOSTO.
Desde las cumbres de la Sierra de Tejeda, Almijara y Alhama desciende el río Bacal. Podremos ver cangrejos de río, nutrias, truchas, águilas surcando los cielos, etc. Fauna y flora que en la gran mayoría de ríos ha desaparecido.
DIFICULTAD: Moderada. DISTANCIA: 10 km.
ALTITUD MÁXIMA: 1140 m. DURACIÓN: 4 horas.
PRECIO: 12 € *IVA incluido en los precios.
RÍO CEBOLLÓN
SÁBADO 9 y 23 AGOSTO.
Partiendo desde el Centro de Interpretación de La Resinera, atravesaremos el río Cebollón, refrescándonos en sus cristalinas aguas. Acompañados por multitud de plantas aromáticas y fauna como nutrias, serpientes, pájaros carpinteros, águilas, ardillas… un lugar precioso poco frecuentado.
DIFICULTAD: Moderada. DISTANCIA: 13 km.
ALTITUD MÁXIMA: 1190 m. DURACIÓN: 4 horas.
PRECIO: 12 € *IVA incluido en los precios.
FUENTE FRÍA (La Zubia)
SÁBADO 5 SEPTIEMBRE.
Ruta que discurre por el Cerro de Huenes perteneciente a la media montaña de Sierra Nevada. Visitaremos el antiguo vivero forestal con vistas impresionantes a Sierra Nevada.
DIFICULTAD: Moderada. DISTANCIA: 13 km.
ALTITUD MÁXIMA: 1800 m. DURACIÓN: 5 horas.
PRECIO: 14 € *IVA incluido en los precios.
CRUZ DE VIZNAR (Sierra de Huetor)
SÁBADO 12 SEPTIEMBRE.
Ascenderemos al Collado de Víznar con un alto interés para los amantes de la fauna y flora. Con unas espléndidas vista de la vega de Granada y Sierra Nevada. El recorrido nos permite disfrutar de vistas al paisaje agreste de estas sierras, repobladas fundamentalmente de pinos, y en las que se recupera hoy la vegetación natural, el monte mediterráneo con encinas, quejigos y su matorral característico.
DIFICULTAD: Moderada. DISTANCIA: 6 km.
ALTITUD MÁXIMA: 1500 m. DURACIÓN: 2 horas.
PRECIO: 12 € *IVA incluido en los precios.